Blog

EL PADRE Y SU FUNCIÓN EN PSICOANÁLISIS. Autor: Norberto Ferrer SUMARIO: Prólogo por Néstor Braunstein. 1. Historicidad de las figuras del padre y cambios en su estatus: La familia....

Destacado

EL PADRE Y SU FUNCIÓN EN PSICOANÁLISIS

EL PADRE Y SU FUNCIÓN EN PSICOANÁLISIS. Autor: Norberto Ferrer SUMARIO: Prólogo por Néstor Braunstein. 1. Historicidad de las figuras del padre y cambios en su estatus: La familia....

¿CÓMO SE FORMA UN PSICOANALISTA? Autora: Laura Vaccarezza La formación del psicoanalista pivota alrededor del trípode freudiano: análisis personal, saber teórico y control. Supone la imbricación de la teoría...

Destacado

¿CÓMO SE FORMA UN PSICOANALISTA?

¿CÓMO SE FORMA UN PSICOANALISTA? Autora: Laura Vaccarezza La formación del psicoanalista pivota alrededor del trípode freudiano: análisis personal, saber teórico y control. Supone la imbricación de la teoría...

AMOR, SABER, ODIO E IGNORANCIA. Teoría y clínica psicoanalítica acerca de la transferencia y el pase. Autor: Norberto Ferrer Índice: EL TRABAJO DE LA TRANSFERENCIA. I. La transferencia y el...

Destacado

AMOR, SABER, ODIO E IGNORANCIA. Teoría y clínica psicoanalítica acerca de la transferencia y el pase

AMOR, SABER, ODIO E IGNORANCIA. Teoría y clínica psicoanalítica acerca de la transferencia y el pase. Autor: Norberto Ferrer Índice: EL TRABAJO DE LA TRANSFERENCIA. I. La transferencia y el...

PUBLICACIÓN CONMEMORATIVA DEL 40 ANIVERSARIO DE APERTURA En 1918, Freud fundamenta la enseñanza del psicoanálisis en dos capítulos imprescindibles, inseparables e interdependientes: 1. la orientación o enseñanza teórica , y 2....

Destacado

40 AÑOS DE PSICOANÁLISIS EN BARCELONA (1981-2021)

PUBLICACIÓN CONMEMORATIVA DEL 40 ANIVERSARIO DE APERTURA En 1918, Freud fundamenta la enseñanza del psicoanálisis en dos capítulos imprescindibles, inseparables e interdependientes: 1. la orientación o enseñanza teórica , y 2....

Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Psicología Secretaria de Posgrado e Investigación   DIPLOMATURA EN PRÁCTICAS DL PSICOANÁLISIS EN INSTITUCIONES. DISPOSITIVOS E INTERVENCIONES EN SALUD, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL...

Diplomatura en prácticas del psicoanálisis en instituciones. Dispositivos e intervenciones en salud, educación y desarrollo social

Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Psicología Secretaria de Posgrado e Investigación   DIPLOMATURA EN PRÁCTICAS DL PSICOANÁLISIS EN INSTITUCIONES. DISPOSITIVOS E INTERVENCIONES EN SALUD, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL...

El presente trabajo se propone realizar un recorrido por La Interpretación de los sueños de Sigmund Freud, considerada obra fundacional del psicoanálisis como tal, siguiendo resumidamente sus lineamientos teóricos...

Hacia el ombligo del sueño. María Sette

El presente trabajo se propone realizar un recorrido por La Interpretación de los sueños de Sigmund Freud, considerada obra fundacional del psicoanálisis como tal, siguiendo resumidamente sus lineamientos teóricos...

Recordemos aquella otra situación humorística, quizá más primitiva e importante: la de quien dirige el humor contra su propia persona para defenderse así del sufrimiento amenazante. (Sigmund Freud)  ...

Humor y fin de análisis. Héctor López

Recordemos aquella otra situación humorística, quizá más primitiva e importante: la de quien dirige el humor contra su propia persona para defenderse así del sufrimiento amenazante. (Sigmund Freud)  ...

No saltearemos los pasos ni forzaremos su secuencia, a veces mal conocida. “Para empezar (d’abord), un principio: El psicoanalista solo se autoriza por él mismo”. Magnífico comienzo… solo que...

De la autorización y de la pase. Néstor Braunstein

No saltearemos los pasos ni forzaremos su secuencia, a veces mal conocida. “Para empezar (d’abord), un principio: El psicoanalista solo se autoriza por él mismo”. Magnífico comienzo… solo que...

Más allá, siempre más allá... hasta que deja de haber más allá y entonces los hombres rebotan. César Aira, La costurera y el viento   Encadenaré mis reflexiones para refrendar...

Ya estamos 100 años Más allá del principio del placer. Ningún “retorno a lo inanimado”. Néstor Braunstein

Más allá, siempre más allá... hasta que deja de haber más allá y entonces los hombres rebotan. César Aira, La costurera y el viento   Encadenaré mis reflexiones para refrendar...

Estimado Dr. Lacan: Gracias por el envío de su tesis de doctorado. Leía con máxima atención, centrándome, conforme a su propia indicación, en el caso que el Señor denomina...

Carta de Freud a Lacan, de 1933

Estimado Dr. Lacan: Gracias por el envío de su tesis de doctorado. Leía con máxima atención, centrándome, conforme a su propia indicación, en el caso que el Señor denomina...

En 1963, el psicólogo Stanley Milgram publicó los resultados de un experimento mediante el cual aparentemente dividía a los voluntarios del mismo en dos grupos: examinadores y alumnos. Los examinadores debían...

La actualidad de Psicología de las masas y análisis del yo. Aitor España

En 1963, el psicólogo Stanley Milgram publicó los resultados de un experimento mediante el cual aparentemente dividía a los voluntarios del mismo en dos grupos: examinadores y alumnos. Los examinadores debían...

Se acerca el 40 aniversario (1981–2021) de la fundación de la asociación Apertura; el inminente acontecimiento nos ha hecho recordar las celebraciones de aniversarios pasados, que os queremos participar...

Rememorando la historia de Apertura-1. Norberto Ferrer

Se acerca el 40 aniversario (1981–2021) de la fundación de la asociación Apertura; el inminente acontecimiento nos ha hecho recordar las celebraciones de aniversarios pasados, que os queremos participar...

Se acerca el 40 aniversario (1981–2021) de la fundación de la asociación Apertura; el inminente acontecimiento nos ha hecho recordar las celebraciones de aniversarios pasados, que os queremos participar...

Rememorando la historia de Apertura-3. Carlos H. Jorge

Se acerca el 40 aniversario (1981–2021) de la fundación de la asociación Apertura; el inminente acontecimiento nos ha hecho recordar las celebraciones de aniversarios pasados, que os queremos participar...

Se acerca el 40 aniversario (1981–2021) de la fundación de la asociación Apertura; el inminente acontecimiento nos ha hecho recordar las celebraciones de aniversarios pasados, que os queremos participar...

Rememorando la historia de Apertura-2. Laura Vaccarezza

Se acerca el 40 aniversario (1981–2021) de la fundación de la asociación Apertura; el inminente acontecimiento nos ha hecho recordar las celebraciones de aniversarios pasados, que os queremos participar...

El notable artículo de mi amiga Asunción Álvarez --cuya lectura recomiendo a modo de introducción a este texto-- encendió la mecha para volver a reflexionar sobre las ceremonias fúnebres...

El regreso de Antígona – Ritos funerarios en época de pandemia. Néstor Braunstein

El notable artículo de mi amiga Asunción Álvarez --cuya lectura recomiendo a modo de introducción a este texto-- encendió la mecha para volver a reflexionar sobre las ceremonias fúnebres...

Irma Bouyat entrevista a Néstor Braunstein, psicoanalista y escritor. REALIZADA EN LAS XXVIII JORNADAS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA En palabras llanas y para que todo el mundo pueda entendernos, ¿podría...

Entrevista a Néstor Braunstein

Irma Bouyat entrevista a Néstor Braunstein, psicoanalista y escritor. REALIZADA EN LAS XXVIII JORNADAS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA En palabras llanas y para que todo el mundo pueda entendernos, ¿podría...

Entrevista realizada en Barcelona, con ocasión de las XXVIII JORNADAS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA : FEMINISMO, PATRIARCADO. SUS EFECTOS. Irma Bouyat entrevista a Roque Hernández, Psicoanalista, director del Centro de Orientación Socio-Laboral y Clínica...

Entrevista a Roque Hernández

Entrevista realizada en Barcelona, con ocasión de las XXVIII JORNADAS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA : FEMINISMO, PATRIARCADO. SUS EFECTOS. Irma Bouyat entrevista a Roque Hernández, Psicoanalista, director del Centro de Orientación Socio-Laboral y Clínica...

Entrevista a Laura Vaccarezza REALIZADA EN LAS XXVIII JORNADAS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA Irma Bouyat entrevista a Laura Vaccarezza, psicoanalista y miembro co-fundador de Apertura. En palabras llanas y para...

Irma Bouyat entrevista a Laura Vaccarezza

Entrevista a Laura Vaccarezza REALIZADA EN LAS XXVIII JORNADAS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA Irma Bouyat entrevista a Laura Vaccarezza, psicoanalista y miembro co-fundador de Apertura. En palabras llanas y para...

Norberto Ferrer nos dice qué es el psicoanálisis ENTREVISTAS REALIZADAS EN BARCELONA, CON OCASIÓN DE LAS XXVIII JORNADAS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA : FEMINISMO, PATRIARCADO. SUS EFECTOS Irma Bouyat entrevista a...

¿Qué es el psicoanálisis? Irma Bouyat entrevista a Norberto Ferrer

Norberto Ferrer nos dice qué es el psicoanálisis ENTREVISTAS REALIZADAS EN BARCELONA, CON OCASIÓN DE LAS XXVIII JORNADAS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA : FEMINISMO, PATRIARCADO. SUS EFECTOS Irma Bouyat entrevista a...

En “Estetizaciones y otras píldoras, I” la pregunta “¿Qué es la subjetividad?” aparece una vez entre dos que, en cierto modo, interrogan los fundamentos de la psiquiatría “¿Qué podemos...

Estetizaciones y otras píldoras II. Montserrat Rodríguez Garzo

En “Estetizaciones y otras píldoras, I” la pregunta “¿Qué es la subjetividad?” aparece una vez entre dos que, en cierto modo, interrogan los fundamentos de la psiquiatría “¿Qué podemos...

 Por exilio entendemos lo que define la situación del que es separado del suelo propio. Desterrado. Defino exilio usando la etimología que viene de los usos populares del término,...

¿Qué decir del psicoanálisis como forma de exilio? Montserrat Rodríguez Garzo

 Por exilio entendemos lo que define la situación del que es separado del suelo propio. Desterrado. Defino exilio usando la etimología que viene de los usos populares del término,...

“El psicoanálisis y la cultura”. En el ámbito psicoanalítico es frecuente encontrarnos con esta expresión y cada vez que la leo no puedo evitar pensar qué propone este enunciado...

El discurso psicoanalítico, ¿una forma de exilio? Montserrat Rodríguez Garzo

“El psicoanálisis y la cultura”. En el ámbito psicoanalítico es frecuente encontrarnos con esta expresión y cada vez que la leo no puedo evitar pensar qué propone este enunciado...

por Montserrat Rodríguez Garzo, Psicoanalista Una aproximación psicoanalítica a la noción de censura implica necesariamente la lectura de los primeros acercamientos a la formalización freudiana de la lógica del inconsciente, del...

Aproximación psicoanalítica a la noción de censura. Montserrat Rodríguez Garzo

por Montserrat Rodríguez Garzo, Psicoanalista Una aproximación psicoanalítica a la noción de censura implica necesariamente la lectura de los primeros acercamientos a la formalización freudiana de la lógica del inconsciente, del...

por Montserrat Rodríguez Garzo. Toda censura es un juicio de valor. El uso común de la noción de censura tiene que ver con la eliminación eficaz de lo que...

Nota sobre la censura. Montserrat Rodríguez Garzo

por Montserrat Rodríguez Garzo. Toda censura es un juicio de valor. El uso común de la noción de censura tiene que ver con la eliminación eficaz de lo que...

por Montserrat Rodríguez Garzo Expondré, siguiendo a Derrida, algunos aspectos sobre la noción de censura en el pensamiento kantiano, siendo Kant representante de lo que se constituye en el...

La locura, entre el dominio y la muerte. Montserrat Rodríguez Garzo

por Montserrat Rodríguez Garzo Expondré, siguiendo a Derrida, algunos aspectos sobre la noción de censura en el pensamiento kantiano, siendo Kant representante de lo que se constituye en el...

por Montserrat Rodríguez Garzo Cómo trabajar con el concepto de censura como operador al servicio del poder en los ámbitos institucionales que representan el aparato discursivo público por excelencia,...

Censée – pensure. Montserrat Rodríguez Garzo

por Montserrat Rodríguez Garzo Cómo trabajar con el concepto de censura como operador al servicio del poder en los ámbitos institucionales que representan el aparato discursivo público por excelencia,...

por Laura E. Vaccarezza En el lenguaje coloquial el término obsesión circula con bastante asiduidad. Se dice: "estoy obsesionado/a por tal o cual cosa, por tal o cual persona, tengo...

Obsesiones y manías. Laura Vaccarezza

por Laura E. Vaccarezza En el lenguaje coloquial el término obsesión circula con bastante asiduidad. Se dice: "estoy obsesionado/a por tal o cual cosa, por tal o cual persona, tengo...

por Norberto Ferrer En 1918 Freud fundamenta la enseñanza del psicoanálisis en dos capítulos imprescindibles, inseparables e interdependientes: la orientación teórica y la experiencia práctica. En la orientación teórica incluye...

Psicoanalistas: Formación, Transformación y Transmisión. Norberto Ferrer

por Norberto Ferrer En 1918 Freud fundamenta la enseñanza del psicoanálisis en dos capítulos imprescindibles, inseparables e interdependientes: la orientación teórica y la experiencia práctica. En la orientación teórica incluye...

Desde un principio fue evidente para mí que la angustia de mis neuróticos tenía mucho que ver con la sexualidad... Sigmund Freud (manuscrito E 1894) En algún momento de...

La angustia. Laura Vaccarezza

Desde un principio fue evidente para mí que la angustia de mis neuróticos tenía mucho que ver con la sexualidad... Sigmund Freud (manuscrito E 1894) En algún momento de...

por Carlos H. Jorge "El hombre es una bestia triste que necesita de prodigios para emocionarse" . Esta frase pertenece a la novela "Los siete locos" de Roberto Arlt, escritor argentino...

El psicoanalista y la soledad. Carlos H. Jorge

por Carlos H. Jorge "El hombre es una bestia triste que necesita de prodigios para emocionarse" . Esta frase pertenece a la novela "Los siete locos" de Roberto Arlt, escritor argentino...

por Norberto Ferrer Puedo responder, como psicoanalista, esta pregunta con otra pregunta: ¿cómo tratar con cuatro pinceladas, con un flash o con dos trazos esta extensa cuestión? La relación de...

¿Qué pintamos los psicoanalistas? (II). Norberto Ferrer

por Norberto Ferrer Puedo responder, como psicoanalista, esta pregunta con otra pregunta: ¿cómo tratar con cuatro pinceladas, con un flash o con dos trazos esta extensa cuestión? La relación de...

La clínica psicoanalítica Encontramos la clínica en el origen del psicoanálisis. Es Freud quien a partir de su trabajo con las histéricas pudo saber algo de lo que ellas le enseñaban. El amor al...

¿Por qué la Clínica? Laura Vaccarezza

La clínica psicoanalítica Encontramos la clínica en el origen del psicoanálisis. Es Freud quien a partir de su trabajo con las histéricas pudo saber algo de lo que ellas le enseñaban. El amor al...

Con el psicoanálisis nos encontramos con una práctica que podríamos llamar atípica, por las particularidades de su habilitación. No existe título universitario, académico, ni de ninguna especie, que otorgue...

El análisis de los analistas. Carlos H. Jorge

Con el psicoanálisis nos encontramos con una práctica que podríamos llamar atípica, por las particularidades de su habilitación. No existe título universitario, académico, ni de ninguna especie, que otorgue...

Transmitir la clínica psicoanalítica La palabra transmisión viene del latín trasmittere, derivado de mittere, que quiere decir meter y significa, entre otras cosas, hacer llegar a alguien mensajes o...

Clínica y transmisión. Laura Vaccarezza

Transmitir la clínica psicoanalítica La palabra transmisión viene del latín trasmittere, derivado de mittere, que quiere decir meter y significa, entre otras cosas, hacer llegar a alguien mensajes o...

por Norberto Ferrer Nos encontramos hoy, otra vez en París, en el cuarenta y dos Coloquio Interasociativo de Psicoanálisis, para reflexionar sobre la enseñanza de Lacan 50 años después de...

La comunidad lacanohablante y la escuela del Deseo. Norberto Ferrer

por Norberto Ferrer Nos encontramos hoy, otra vez en París, en el cuarenta y dos Coloquio Interasociativo de Psicoanálisis, para reflexionar sobre la enseñanza de Lacan 50 años después de...

por NORBERTO FERRER "...la voz a ti debida." Gracilaso de la Vega Freud introduce muy tarde en su obra el término superyó. Es en El yo y el ello,(1) de...

La gula del «superotro». Norberto Ferrer

por NORBERTO FERRER "...la voz a ti debida." Gracilaso de la Vega Freud introduce muy tarde en su obra el término superyó. Es en El yo y el ello,(1) de...

por Norberto Ferrer No hay jóvenes ni tampoco viejos como grupos estables; todos somos hombres que envejecemos y que estamos de paso en una época  de la vida. Siempre...

La juventud en las redes. Norberto Ferrer

por Norberto Ferrer No hay jóvenes ni tampoco viejos como grupos estables; todos somos hombres que envejecemos y que estamos de paso en una época  de la vida. Siempre...

Sumario: Clínica y transmisión, Laura Vaccarezza. Reflexiones sobre la frigidez, Graziella Baravalle. La casa del padre, Norberto Ferrer. Angustia y pasaje al acto, Carlos H, Jorge. Lenguaje y angustia, Annick Juredieu. Sobre un tipo particular de demanda, Laura Kait. Los límites...

I. CLÍNICA PSICOANALÍTICA

Sumario: Clínica y transmisión, Laura Vaccarezza. Reflexiones sobre la frigidez, Graziella Baravalle. La casa del padre, Norberto Ferrer. Angustia y pasaje al acto, Carlos H, Jorge. Lenguaje y angustia, Annick Juredieu. Sobre un tipo particular de demanda, Laura Kait. Los límites...

Sumario: Presentación, Francisco Calvillo . Género y Obsesión, Javier Arenas. Sexuación y Fantasma, María Jesús Duato. La sexualidad en la neurosis obsesiva, Laura E, Vaccarezza. El reverso de la ficción, María Cortell Alcocer. Un hijo, un padre, Annick Juredieu. ¿Quién es...

II. LA DIRECCIÓN DE LA CURA EN LA NEUROSIS OBSESIVA

Sumario: Presentación, Francisco Calvillo . Género y Obsesión, Javier Arenas. Sexuación y Fantasma, María Jesús Duato. La sexualidad en la neurosis obsesiva, Laura E, Vaccarezza. El reverso de la ficción, María Cortell Alcocer. Un hijo, un padre, Annick Juredieu. ¿Quién es...

Sumario: Presentación , Carlos Farrés. La paternidad y sus vicisitudes , Esteban Ferrández Miralles. Sacrificio en la lesión de órgano , Laura Kait. Del proto al posible tropo: el padreterno , José Luis Serra Hurtado. El padre: un fantasma , Carlos Farrés. El...

III. LA FUNCIÓN DEL PADRE

Sumario: Presentación , Carlos Farrés. La paternidad y sus vicisitudes , Esteban Ferrández Miralles. Sacrificio en la lesión de órgano , Laura Kait. Del proto al posible tropo: el padreterno , José Luis Serra Hurtado. El padre: un fantasma , Carlos Farrés. El...

Sumario: Presentación , Concepción Sánchez Beltrán. Hasta dónde puede llegar , María Antonia Montalvá. ...también es el Deseo de la Madre , Carlos H. Jorge . Lo que hace síntoma... a un niño , Laura Vaccarezza . ¿Por qué no puedo...

IV. LO QUE HACE SÍNTOMA

Sumario: Presentación , Concepción Sánchez Beltrán. Hasta dónde puede llegar , María Antonia Montalvá. ...también es el Deseo de la Madre , Carlos H. Jorge . Lo que hace síntoma... a un niño , Laura Vaccarezza . ¿Por qué no puedo...

Sumario: Presentación, Ángela Bacaicoa. La extracción de la piedra de la locura, Graziella Baravalle. El duelo de una mujer, José Luis Belinchón . Por una libra de carne, Marina Averbach. De pena, Luis María Esmerado. Morir por nada, Mabel Dorín-Ignacio Anasagasti. Un...

V. EL DUELO Y SUS DESTINOS

Sumario: Presentación, Ángela Bacaicoa. La extracción de la piedra de la locura, Graziella Baravalle. El duelo de una mujer, José Luis Belinchón . Por una libra de carne, Marina Averbach. De pena, Luis María Esmerado. Morir por nada, Mabel Dorín-Ignacio Anasagasti. Un...

Sumario: Presentación, Laura Kait. Hay amores que matan, María Jesús Duato. La maté porque era mía, Carmen Roig Roure. Entre el amor y el desamor: el corte, José Ignacio Anasagasti. Ese buen humor de Freud... con Dora, Concepción...

VI. DEL AMOR Y DEL HUMOR

Sumario: Presentación, Laura Kait. Hay amores que matan, María Jesús Duato. La maté porque era mía, Carmen Roig Roure. Entre el amor y el desamor: el corte, José Ignacio Anasagasti. Ese buen humor de Freud... con Dora, Concepción...

Sumario: Presentación. La angustia y la cura psicoanalítica, Francisco Calvillo. Tiempo y espacio en las entrevistas preliminares, Mª José García. La angustia al inicio de la cura, Carlos H. Jorge. Angosturas, Ricardo Saiegh. Lo impredecible, Mabel Dorín. No tengo...

VII. LA ANGUSTIA Y LA CURA PSICOANALÍTICA

Sumario: Presentación. La angustia y la cura psicoanalítica, Francisco Calvillo. Tiempo y espacio en las entrevistas preliminares, Mª José García. La angustia al inicio de la cura, Carlos H. Jorge. Angosturas, Ricardo Saiegh. Lo impredecible, Mabel Dorín. No tengo...

Sumario: Presentación , Félix Pascual. ¿Síntoma femenino? Annick Juredieu. Un sueño en el umbral de la feminidad , Miembros del Centro Psicosocial, Pamplona. Teatro del Amor , Liliana María Lindenbaun. La rivalidad en la histeria femenina , Carlos García García. La elección de objeto...

VIII. CLÍNICA Y DIFERENCIA SEXUAL

Sumario: Presentación , Félix Pascual. ¿Síntoma femenino? Annick Juredieu. Un sueño en el umbral de la feminidad , Miembros del Centro Psicosocial, Pamplona. Teatro del Amor , Liliana María Lindenbaun. La rivalidad en la histeria femenina , Carlos García García. La elección de objeto...

Sumario: Presentación, Cristina Catalá. Documento de trabajo: la violencia síntoma de nuestro tiempo, Espacio Psicoanalítico. Violencia y Goce, Liliana María Lindenbaun. La causa de la agresividad, Ignacio Anasagasti. El corazón de Julia, María José Aleu. El deseo de Otro, Luis...

IX. EL PORQUÉ DE LA VIOLENCIA

Sumario: Presentación, Cristina Catalá. Documento de trabajo: la violencia síntoma de nuestro tiempo, Espacio Psicoanalítico. Violencia y Goce, Liliana María Lindenbaun. La causa de la agresividad, Ignacio Anasagasti. El corazón de Julia, María José Aleu. El deseo de Otro, Luis...

Sumario: Presentación de las Jornadas, Ángela Bacaicoa . La herencia está en "lalengua" , Joaquín Caretti . Una elección particular, Cristina Catalá. Heredarás al tiempo, Ricardo Saiegh. Nombre y herencia, Miquel Ruaix. Sujetos a la herencia, María Cortell. Algo sobre la feminidad. Lo indecible...

X. HERENCIA Y TRANSMISIÓN

Sumario: Presentación de las Jornadas, Ángela Bacaicoa . La herencia está en "lalengua" , Joaquín Caretti . Una elección particular, Cristina Catalá. Heredarás al tiempo, Ricardo Saiegh. Nombre y herencia, Miquel Ruaix. Sujetos a la herencia, María Cortell. Algo sobre la feminidad. Lo indecible...

Sumario: Presentación de las Jornadas, Mercedes Lasala. Los extranjeros son otros, Javier Frère. Las represiones, María Jesús Duato. Lo extranjero y la subjetividad, Cristina Catalá. Ese hogareño atisbo de luz, Concepción González. El exilio de todos, Norberto Ferrer. El Psicoanálisis: una...

XI. IDENTIDAD Y EXTRAÑEZA: LO EXTRANJERO

Sumario: Presentación de las Jornadas, Mercedes Lasala. Los extranjeros son otros, Javier Frère. Las represiones, María Jesús Duato. Lo extranjero y la subjetividad, Cristina Catalá. Ese hogareño atisbo de luz, Concepción González. El exilio de todos, Norberto Ferrer. El Psicoanálisis: una...

Sumario: Presentación de las Jornadas, Mª Jesús Duato. Angustias, aversiones y perversiones; lo preterido: lo aún, Ricardo Saiegh. La justicia y el ojo perdido, Marina Testa. Actos impuros, Norberto Ferrer. Reflexiones sobre el título de las Jornadas, Ángela...

XII. PERVERSIONES DE LA VIDA COTIDIANA

Sumario: Presentación de las Jornadas, Mª Jesús Duato. Angustias, aversiones y perversiones; lo preterido: lo aún, Ricardo Saiegh. La justicia y el ojo perdido, Marina Testa. Actos impuros, Norberto Ferrer. Reflexiones sobre el título de las Jornadas, Ángela...

Sumario: Presentación de las Jornadas, Francisco Rodríguez, Entre madre e hija. Mª Jesús Duato. La Pasión ¿destino femenino? Alicia García Fernández. Yo lo amo, él sólo me desea, Laura Vaccarezza. La soledad, una cuestión sexual, Alejandro Botto Fiora. La...

XIII. SEXUALIDAD, AMOR Y DESEO

Sumario: Presentación de las Jornadas, Francisco Rodríguez, Entre madre e hija. Mª Jesús Duato. La Pasión ¿destino femenino? Alicia García Fernández. Yo lo amo, él sólo me desea, Laura Vaccarezza. La soledad, una cuestión sexual, Alejandro Botto Fiora. La...

Sumario: Presentación de las Jornadas, Concha Cerdeira. No es eso, Horacio Valla. El malestar, la cultura, el analista, Francisco Rodríguez. Engañar sobre lo real, Luis María Esmerado. Más allá de la estancia, temporalidad y existencia. Paradojas del...

XIV. EL MALESTAR EN LA CULTURA, HOY

Sumario: Presentación de las Jornadas, Concha Cerdeira. No es eso, Horacio Valla. El malestar, la cultura, el analista, Francisco Rodríguez. Engañar sobre lo real, Luis María Esmerado. Más allá de la estancia, temporalidad y existencia. Paradojas del...

Sumario: Introducción, Laura Vaccarezza. Presentación de las Jornadas, Paula Bonelli. La ciencia cabe el campo freudiano, Javier Frère. La psicoanàlisi, un tractament a-curat, Miquel Ruaix. Angustia y ansiedad, María Cortell. La cura psicoanalítica, Norberto Ferrer. El tratamiento psicoanalítico de las psicosis, Cristina...

XV. LO QUE CURA EL PSICOANÁLISIS

Sumario: Introducción, Laura Vaccarezza. Presentación de las Jornadas, Paula Bonelli. La ciencia cabe el campo freudiano, Javier Frère. La psicoanàlisi, un tractament a-curat, Miquel Ruaix. Angustia y ansiedad, María Cortell. La cura psicoanalítica, Norberto Ferrer. El tratamiento psicoanalítico de las psicosis, Cristina...

Sumario: Presentación de las Jornadas, María Cortell. El develar del insconsciente, Alicia García-Fernández. El Objeto en la cura, Liliana Lindenbaum. El psicoanálisis, una práctica clínica, Cristina Catalá. Acto analítico y psicosis, Laura Vaccarezza. Eficacias, Mabel Dorín. Soportar la transferencia. Mª Jesús Duato. Un...

XVI. LA FUNCIÓN DEL PSICOANALISTA EN LA CURA

Sumario: Presentación de las Jornadas, María Cortell. El develar del insconsciente, Alicia García-Fernández. El Objeto en la cura, Liliana Lindenbaum. El psicoanálisis, una práctica clínica, Cristina Catalá. Acto analítico y psicosis, Laura Vaccarezza. Eficacias, Mabel Dorín. Soportar la transferencia. Mª Jesús Duato. Un...

Sumario: Presentación de las Jornadas, Francisco Rodríguez. Imposibles freudianos: en acto y a tiempo, Javier Frère. Medida por medida, Jacques Nassif. Lo gestionable, Norberto Ferrer . Ética de lo imposible, Ángela Bacaicoa. Los imposibles del sujeto, María Cortell. El momento del acto:...

XVII. EDUCAR, GOBERNAR, PSICOANALIZAR, ¿ES POSIBLE?

Sumario: Presentación de las Jornadas, Francisco Rodríguez. Imposibles freudianos: en acto y a tiempo, Javier Frère. Medida por medida, Jacques Nassif. Lo gestionable, Norberto Ferrer . Ética de lo imposible, Ángela Bacaicoa. Los imposibles del sujeto, María Cortell. El momento del acto:...

Sumario:  Presentación de las Jornadas, J. I. Anasagasti. Transmisión y estilo, K. Glauberman. Leyendo entretextos, Francisco Rodríguez. La verdad por existir, R. Saiegh. Verdad y tragedia, Mercè Collell. Locura y transmisión, A. Brunelli. ¿Una psicosis sin desencadenar?, Cristina Catalá. Actos de transmisión, Norberto...

XVIII. LA CUESTIÓN DE LA VERDAD Y LA TRANSMISIÓN EN PSICOANÁLISIS

Sumario:  Presentación de las Jornadas, J. I. Anasagasti. Transmisión y estilo, K. Glauberman. Leyendo entretextos, Francisco Rodríguez. La verdad por existir, R. Saiegh. Verdad y tragedia, Mercè Collell. Locura y transmisión, A. Brunelli. ¿Una psicosis sin desencadenar?, Cristina Catalá. Actos de transmisión, Norberto...

Sumario: Presentación, Laura Vaccarezza. ¡Tú no le importas al capital! Síntomas para gente del siglo XXI. María-Cruz Estada. El tratamiento psicoanalítico en la actualidad, una borromeización de la realidad, Manuel Conde. Del síntoma al Sinthome,...

XIX. EL TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO Y LOS SÍNTOMAS ACTUALES

Sumario: Presentación, Laura Vaccarezza. ¡Tú no le importas al capital! Síntomas para gente del siglo XXI. María-Cruz Estada. El tratamiento psicoanalítico en la actualidad, una borromeización de la realidad, Manuel Conde. Del síntoma al Sinthome,...

Sumario: Presentación, Cristina Catalá. Mujeres y hombres al borde de un ataque de igualdad, Ernesto Maruri. Lo masculino y lo femenino. La equivocación del feminismo y del machismo, Carlos H. Jorge. Des(a)tinos...

XX. «LO MASCULINO Y LO FEMENINO: ¿IGUALDAD O DIFERENCIA SEXUAL?»

Sumario: Presentación, Cristina Catalá. Mujeres y hombres al borde de un ataque de igualdad, Ernesto Maruri. Lo masculino y lo femenino. La equivocación del feminismo y del machismo, Carlos H. Jorge. Des(a)tinos...

Sumario: Introducción, María-Cruz Estada. Presentación de las XXI Jornadas, Jorge Camón. De un delirio de interpretación en los albores de la II República, Guillermo Lazcano. ¿Cómo interpretar la interpretación?...

XXI. «UN CAMBIO EN EL MUNDO, UN CAMBIO EN EL SUJETO, ¿CÓMO INTERPRETA HOY UN PSICOANALISTA?»

Sumario: Introducción, María-Cruz Estada. Presentación de las XXI Jornadas, Jorge Camón. De un delirio de interpretación en los albores de la II República, Guillermo Lazcano. ¿Cómo interpretar la interpretación?...

Sumario: Presentación, Laura Vaccarezza. La eficacia de la cura; de sus significantes y particularidades, Alicia Tirapu. Las palabras que curan. Norberto Ferrer. Un recorrido sorprendente, Francisca Irañeta. Cómo entender...

XXII. PSICOANÁLISIS: TRATAMIENTO EFICAZ

Sumario: Presentación, Laura Vaccarezza. La eficacia de la cura; de sus significantes y particularidades, Alicia Tirapu. Las palabras que curan. Norberto Ferrer. Un recorrido sorprendente, Francisca Irañeta. Cómo entender...

Sumario: Introducción, Norberto Ferrer. De las primeras palabras a un psicoanalista. Comienzos de escritura, Ernesto Maruri. El ensalmo de la palabra, Norberto Ferrer. ¿Peligroso, feo o inexistente?, María-Cruz Estada....

XXIII. PSICOANÁLISIS: LAS PALABRAS QUE CURAN. CLÍNICA DE LAS NEUROSIS, LAS PSICOSIS, LAS PERVERSIONES, Y…

Sumario: Introducción, Norberto Ferrer. De las primeras palabras a un psicoanalista. Comienzos de escritura, Ernesto Maruri. El ensalmo de la palabra, Norberto Ferrer. ¿Peligroso, feo o inexistente?, María-Cruz Estada....

Sumario: Introducción, Francisco Rodríguez. ¿Qué es un niño y de dónde viene?, Norberto Ferrer. ¿De qué madera está hecho Pinocho?, Laurent Ballery. Un hijo, un desafío de la modernidad,...

XXIV. ¿DE DÓNDE VIENEN LOS NIÑOS? VIGENCIA DEL PSICOANÁLISIS

Sumario: Introducción, Francisco Rodríguez. ¿Qué es un niño y de dónde viene?, Norberto Ferrer. ¿De qué madera está hecho Pinocho?, Laurent Ballery. Un hijo, un desafío de la modernidad,...

Sumario: Presentación, F. Irañeta. Introducción, A. García-Fernández. Adolescencias literarias, F. Rodríguez. La bella durmiente. Una búsqueda en la orientación..., E.Valls. La adolescencia: una experiencia a (re)vivir sin edad, A....

XXV. ADOLESCENCIA, UNA BÚSQUEDA INQUIETANTE. CONTRIBUCIONES DEL PSICOANÁLISIS

Sumario: Presentación, F. Irañeta. Introducción, A. García-Fernández. Adolescencias literarias, F. Rodríguez. La bella durmiente. Una búsqueda en la orientación..., E.Valls. La adolescencia: una experiencia a (re)vivir sin edad, A....

SUMARIO: Nota previa, Isabel Cerdán. Presentación, Roque Hernández, El cuerpo es..., Alicia García-Fernández. “¿Usted trabaja con delirios?”, Guillermo de Lazcano. Gozología, Néstor Braunstein. Cuerpos de goce, Laura Vaccarezza. Dolores...

XXVI. CUERPO Y GOCE

SUMARIO: Nota previa, Isabel Cerdán. Presentación, Roque Hernández, El cuerpo es..., Alicia García-Fernández. “¿Usted trabaja con delirios?”, Guillermo de Lazcano. Gozología, Néstor Braunstein. Cuerpos de goce, Laura Vaccarezza. Dolores...

Índice del cuaderno núm. 14, "Clínica diferencial": Norberto Ferrer, Los equivocantes. Laura E. Vaccarezza, Toxicomanías. Alcoholismo. Roberto Harari, Del clivaje al clinamen. Carlos H. Jorge, La angustia al inicio de la cura. El discurso y...

Índice del cuaderno núm. 14, «Clínica diferencial»:

Índice del cuaderno núm. 14, "Clínica diferencial": Norberto Ferrer, Los equivocantes. Laura E. Vaccarezza, Toxicomanías. Alcoholismo. Roberto Harari, Del clivaje al clinamen. Carlos H. Jorge, La angustia al inicio de la cura. El discurso y...

Índice del cuaderno núm. 13, " Las Psicosis II": Claude Dumezil, Retorno a/de Charenton. Norberto Ferrer, Convergencia advertida; subvergencia y transvergencia. Carlos H. Jorge, ¿Convergencia y unión? Laura Vaccarezza, Posición femenina. Laura Vaccarezza, Fin de análisis. Cartel...

Índice del cuaderno núm. 13, » Las Psicosis II»:

Índice del cuaderno núm. 13, " Las Psicosis II": Claude Dumezil, Retorno a/de Charenton. Norberto Ferrer, Convergencia advertida; subvergencia y transvergencia. Carlos H. Jorge, ¿Convergencia y unión? Laura Vaccarezza, Posición femenina. Laura Vaccarezza, Fin de análisis. Cartel...

Índice del cuaderno núm. 12, "Las Psicosis": María José Aleu, La palabra desatada. Norberto Ferrer, La transferencia, el acto analítico y la interpretación. Laura E. Vaccarezza, neurosis o psicosis: fenomenología y discurso. Carlos...

Índice del cuaderno núm. 12, «Las Psicosis»:

Índice del cuaderno núm. 12, "Las Psicosis": María José Aleu, La palabra desatada. Norberto Ferrer, La transferencia, el acto analítico y la interpretación. Laura E. Vaccarezza, neurosis o psicosis: fenomenología y discurso. Carlos...

Índice del cuaderno núm. 11, "La direcciçon de la cura": L. Vaccarezza, La sala de espera.   N. Ferrer, Unos, otros y algo más: una niña en análisis. N. Ferrer, Deseos advertidos. N....

Índice del cuaderno núm. 11, «La dirección de la cura»:

Índice del cuaderno núm. 11, "La direcciçon de la cura": L. Vaccarezza, La sala de espera.   N. Ferrer, Unos, otros y algo más: una niña en análisis. N. Ferrer, Deseos advertidos. N....

Índice del cuaderno núm. 10: Norberto Ferrer, Sobre lo que produce una fobia. "Can Cuca". Norberto Ferrer, La mirada cautiva. Norberto Ferrer, Acto analítico en la práctica con niños.Laura E. Vaccarezza, A propósito de la...

Índice del cuaderno núm. 10

Índice del cuaderno núm. 10: Norberto Ferrer, Sobre lo que produce una fobia. "Can Cuca". Norberto Ferrer, La mirada cautiva. Norberto Ferrer, Acto analítico en la práctica con niños.Laura E. Vaccarezza, A propósito de la...

Índice del cuaderno núm. 9: Norberto Ferrer, Clínica de la función pater­na: el padre muerto en el tiovivo. Norberto Ferrer, Psicoanalistas: formación, transformación y transmisión. Carlos H. Jorge, En busca de una mujer (El...

Índice del cuaderno núm. 9

Índice del cuaderno núm. 9: Norberto Ferrer, Clínica de la función pater­na: el padre muerto en el tiovivo. Norberto Ferrer, Psicoanalistas: formación, transformación y transmisión. Carlos H. Jorge, En busca de una mujer (El...

Índice del cuaderno núm. 8, "Psicoanálisis con niños y adolescentes": Norberto Ferrer, La novia del obsesivo. Carlos H. Jorge, La transferencia (una sesión clínica). Laura Vaccarezza, ¿Qué les falta a ellos? Jornadas de Psicoanálisis...

Índice del cuaderno núm. 8, «Psicoanálisis con niños y adolescentes»:

Índice del cuaderno núm. 8, "Psicoanálisis con niños y adolescentes": Norberto Ferrer, La novia del obsesivo. Carlos H. Jorge, La transferencia (una sesión clínica). Laura Vaccarezza, ¿Qué les falta a ellos? Jornadas de Psicoanálisis...

Índice del cuaderno núm. 7: María José Aleu, Sobre el Nombre-del-padre. Norberto Ferrer, La comunidad lacanoparlante y la escuela del Deseo. Norberto Ferrer, La Casa del Padre. Norberto Ferrer, Propuesta para un trabajo interasociativo. Carlos H. Jorge, Angustia, ac­ting-out y...

Índice del cuaderno núm. 7

Índice del cuaderno núm. 7: María José Aleu, Sobre el Nombre-del-padre. Norberto Ferrer, La comunidad lacanoparlante y la escuela del Deseo. Norberto Ferrer, La Casa del Padre. Norberto Ferrer, Propuesta para un trabajo interasociativo. Carlos H. Jorge, Angustia, ac­ting-out y...

Índice del cuaderno núm. 6: La voz humana. Alucinación histérica, N. Ferrer. Las cartas sobre la mesa. Un niño en análisis, N. Ferrer. Acerca de la destitución subjetiva, L. Vaccarezza. Psiquiatría y psicoanálisis, L. Vaccarezza. ¿En nombre de quién?, L....

Índice del cuaderno núm. 6

Índice del cuaderno núm. 6: La voz humana. Alucinación histérica, N. Ferrer. Las cartas sobre la mesa. Un niño en análisis, N. Ferrer. Acerca de la destitución subjetiva, L. Vaccarezza. Psiquiatría y psicoanálisis, L. Vaccarezza. ¿En nombre de quién?, L....

Índice del cuaderno núm. 5:  ¿Por qué se reúnen los psicoanalistas? Las instituciones: analizantes, N. Ferrer. ¿Hay una crisis del psicoanálisis?, G. Pommier. La supervisión, L. Vaccarezza. Vuelta al acto, J. D. Nasio. El fin...

Índice del cuaderno núm. 5:

Índice del cuaderno núm. 5:  ¿Por qué se reúnen los psicoanalistas? Las instituciones: analizantes, N. Ferrer. ¿Hay una crisis del psicoanálisis?, G. Pommier. La supervisión, L. Vaccarezza. Vuelta al acto, J. D. Nasio. El fin...

Índice del Cuaderno núm. 4: Final de un adiós, N. Ferrer. ¿Estructura de la perversión?, N. Ferrer. El campo pasional de la Psicosis, J.C. Maleval. ...cómo se termina un análisis..., L. Vaccarezza.La «supremacía» del significante, G. Mattioli. Acerca de...

Índice del Cuaderno núm. 4:

Índice del Cuaderno núm. 4: Final de un adiós, N. Ferrer. ¿Estructura de la perversión?, N. Ferrer. El campo pasional de la Psicosis, J.C. Maleval. ...cómo se termina un análisis..., L. Vaccarezza.La «supremacía» del significante, G. Mattioli. Acerca de...

Índice del Cuaderno núm. 3: Deseos...deseo. Deseo de la madre / deseo del analista, N. Ferrer. Víctor o Victoria. Delirio histérico, N. Ferrer. La repetición de la castración en la cura, L. E....

Índice del Cuaderno núm. 3:

Índice del Cuaderno núm. 3: Deseos...deseo. Deseo de la madre / deseo del analista, N. Ferrer. Víctor o Victoria. Delirio histérico, N. Ferrer. La repetición de la castración en la cura, L. E....

Índice del Cuaderno núm. 2: Una fórmula para el fantasma perverso, Norberto Ferrer. La palabra, Martin Heidegger. «El goce femenino». Algo más que palabras, Laura Kait y Laura Vaccarezza. El inconsciente, la transferencia y la interpretación...

Índice del Cuaderno núm. 2:

Índice del Cuaderno núm. 2: Una fórmula para el fantasma perverso, Norberto Ferrer. La palabra, Martin Heidegger. «El goce femenino». Algo más que palabras, Laura Kait y Laura Vaccarezza. El inconsciente, la transferencia y la interpretación...

Índice del Cuaderno núm. 1: Dibujos animados, N. Ferrer. ¡Usted no es su padre!, L. E. Vaccarezza. Síntoma y fantasma en la neurosis obsesiva. Una impotencia, C. H. Jorge. Tipología de la...

Índice del Cuaderno núm. 1:

Índice del Cuaderno núm. 1: Dibujos animados, N. Ferrer. ¡Usted no es su padre!, L. E. Vaccarezza. Síntoma y fantasma en la neurosis obsesiva. Una impotencia, C. H. Jorge. Tipología de la...

Publicación de los trabajos presentados en el congreso "Reunión Preliminar para una Convergencia Lacaniana de Psicoanálisis", que contiene artículos de analistas miembros de Apertura y de otros analistas de...

EL INCONSCIENTE, SUS FORMACIONES Y SU LÍMITE. Reunión preliminar Convergencia Lacaniana de Psicoanálisis

Publicación de los trabajos presentados en el congreso "Reunión Preliminar para una Convergencia Lacaniana de Psicoanálisis", que contiene artículos de analistas miembros de Apertura y de otros analistas de...

Índice: Intervenciones en la cura, Mery Schwartz. ¿Aprietos del analista o momento de concluir?, Ángela Bacaicoa. El psicoanalista y la muerte (una intervención forzosa), Graziella Baravalle. De qué sirve un psicoanalista, Marcel Czermak. Las intervenciones paradójicas, Claude Dumezil. Intervenir...

INTERVENCIONES DEL PSICOANALISTA EN LA CURA

Índice: Intervenciones en la cura, Mery Schwartz. ¿Aprietos del analista o momento de concluir?, Ángela Bacaicoa. El psicoanalista y la muerte (una intervención forzosa), Graziella Baravalle. De qué sirve un psicoanalista, Marcel Czermak. Las intervenciones paradójicas, Claude Dumezil. Intervenir...

Índice: Introducción. La pasión del ser, Moustafá Safouan. I. Del amor y el odio: De lo ridículo a lo sublime, María Belo. La teoría lacaniana del amor en la histeria, Robert Lévy. Amor en el Nombre...

PASIONES DEL SER. Elaboraciones a partir de Freud y Lacan.

Índice: Introducción. La pasión del ser, Moustafá Safouan. I. Del amor y el odio: De lo ridículo a lo sublime, María Belo. La teoría lacaniana del amor en la histeria, Robert Lévy. Amor en el Nombre...

ACTO ANALÍTICO Y PSICOSIS. Subjetivar el tiempo Dentro de las conferencias realizadas en el curso del  Seminario de Psicoanálisis de Apertura, Cristina Catalá, de Espacio Psicoanalítico de Pamplona, nos...

ACTO ANALÍTICO Y PSICOSIS. Subjetivar el tiempo

ACTO ANALÍTICO Y PSICOSIS. Subjetivar el tiempo Dentro de las conferencias realizadas en el curso del  Seminario de Psicoanálisis de Apertura, Cristina Catalá, de Espacio Psicoanalítico de Pamplona, nos...

JUVENTUD Y SOCIEDAD ACTUAL: INTERROGANTES El pensamiento contemporáneo describe a nuestra sociedad como una sociedad anestesiada, poco sólida en sus valores y aparentemente indiferente al dolor. Estas cuestiones dejan...

JUVENTUD Y SOCIEDAD ACTUAL: INTERROGANTES

JUVENTUD Y SOCIEDAD ACTUAL: INTERROGANTES El pensamiento contemporáneo describe a nuestra sociedad como una sociedad anestesiada, poco sólida en sus valores y aparentemente indiferente al dolor. Estas cuestiones dejan...

LAS MUJERES Y LOS HOMBRES. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS El encuentro con el Otro sexo produce desencuentros que se manifiestan, tanto en hombres como en mujeres, a modo de síntomas,...

LAS MUJERES Y LOS HOMBRES. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

LAS MUJERES Y LOS HOMBRES. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS El encuentro con el Otro sexo produce desencuentros que se manifiestan, tanto en hombres como en mujeres, a modo de síntomas,...

LA HERENCIA DE LAS PALABRAS. Palabras que enferman, palabras que curan Herencia y palabras entretejen nuestra existencia combinando el patrimonio cultural y la geometría del lenguaje. La palabra, instrumento...

LA HERENCIA DE LAS PALABRAS.

LA HERENCIA DE LAS PALABRAS. Palabras que enferman, palabras que curan Herencia y palabras entretejen nuestra existencia combinando el patrimonio cultural y la geometría del lenguaje. La palabra, instrumento...

LAS FAMILIAS EN LA ACTUALIDAD. NUEVAS MODALIDADES, NUEVOS CONFLICTOS. A lo largo de la historia de la humanidad observamos cómo los individuos se agrupan a fin de garantizar su...

LAS FAMILIAS EN LA ACTUALIDAD. NUEVAS MODALIDADES, NUEVOS CONFLICTOS.

LAS FAMILIAS EN LA ACTUALIDAD. NUEVAS MODALIDADES, NUEVOS CONFLICTOS. A lo largo de la historia de la humanidad observamos cómo los individuos se agrupan a fin de garantizar su...

DIFERENCIA DE SEXOS, SÍ; IGUALDAD DE DERECHOS, TAMBIÉN. (SEPARATA). Autora: Laura E. Vaccarezza. Cuadernos de Derecho Judicial Índice: I.Introducción. II. Un poco de historia. 1. La mujer en los...

DIFERENCIA DE SEXOS, SÍ; IGUALDAD DE DERECHOS, TAMBIÉN. (SEPARATA)

DIFERENCIA DE SEXOS, SÍ; IGUALDAD DE DERECHOS, TAMBIÉN. (SEPARATA). Autora: Laura E. Vaccarezza. Cuadernos de Derecho Judicial Índice: I.Introducción. II. Un poco de historia. 1. La mujer en los...

ANOREXIA. Teoría y clínica psicoanalítica. Autores:Laura Vaccarezza, Carlos H. Jorge y G. Baravalle. Ed. Paidos Índice: Prólogo. Introducción. Carlos H. Jorge : Dulce: una hija que se come. Introducción. El caso:...

ANOREXIA. Teoría y clínica psicoanalítica

ANOREXIA. Teoría y clínica psicoanalítica. Autores:Laura Vaccarezza, Carlos H. Jorge y G. Baravalle. Ed. Paidos Índice: Prólogo. Introducción. Carlos H. Jorge : Dulce: una hija que se come. Introducción. El caso:...

¿Cuál es la utilidad de las asociaciones en la formación del psicoanalista? Psicoanalistas de diversas asociaciones españolas afirman el valor de las instituciones psicoanalíticas. Este libro recopila sus aportaciones,...

LA FORMACIÓN DEL PSICOANALISTA Y EL VALOR DE LAS INTITUCIONES

¿Cuál es la utilidad de las asociaciones en la formación del psicoanalista? Psicoanalistas de diversas asociaciones españolas afirman el valor de las instituciones psicoanalíticas. Este libro recopila sus aportaciones,...

EFECTOS TERAPÉUTICOS DEL TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO Autores varios Índice: Apertura, Victoria Fernández. El Psicoanálisis, un tratamiento diferente y singular, Norberto Ferrer. Una terapéutica propiamente analítica, Maricruz Rodríguez Torres. Un relato...

EFECTOS TERAPÉUTICOS DEL TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO

EFECTOS TERAPÉUTICOS DEL TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO Autores varios Índice: Apertura, Victoria Fernández. El Psicoanálisis, un tratamiento diferente y singular, Norberto Ferrer. Una terapéutica propiamente analítica, Maricruz Rodríguez Torres. Un relato...

¿QUÉ ES EL CUERPO DEL NIÑO PARA EL PSICOANÁLISIS? Varios autores. Prólogo de Néstor Braunstein G. Dueñas: Revisando prácticas. Visibilizando contradicciones; S. Godano: Acercándonos a un niño; A. Taboada: Contar...

¿QUÉ ES EL CUERPO DEL NIÑO PARA EL PSICOANÁLISIS?

¿QUÉ ES EL CUERPO DEL NIÑO PARA EL PSICOANÁLISIS? Varios autores. Prólogo de Néstor Braunstein G. Dueñas: Revisando prácticas. Visibilizando contradicciones; S. Godano: Acercándonos a un niño; A. Taboada: Contar...

Rodríguez Garzo, M. "El misterio de la diferencia", Javier Codesal. Prova, Centro del Carmen/ Museo Arqueológico de Elx, Valencia, pp. 21-33. “El misterio de la diferencia”. Un escrito sobre...

PROVA. JAVIER CODESAL

Rodríguez Garzo, M. "El misterio de la diferencia", Javier Codesal. Prova, Centro del Carmen/ Museo Arqueológico de Elx, Valencia, pp. 21-33. “El misterio de la diferencia”. Un escrito sobre...

Rodríguez Garzo, M. "No dos sino dos. Un texto en dos", No dos sino dos. (Imágenes de la filiación. Imágenes del doble. Alex Francés), Fundación Chirivella Soriano, Valencia, 2009,...

NO DOS, SINO DOS

Rodríguez Garzo, M. "No dos sino dos. Un texto en dos", No dos sino dos. (Imágenes de la filiación. Imágenes del doble. Alex Francés), Fundación Chirivella Soriano, Valencia, 2009,...

Rodríguez Garzo, M. "La dosificació de la mare", 8 cos enganxat. Álex  Francés, Ajuntament de Barcelona- Institut de Cultura, Barcelona 2014. Ensayo sobre las nociones de dosificación, cuerpo y...

8 COS ENGANXAT

Rodríguez Garzo, M. "La dosificació de la mare", 8 cos enganxat. Álex  Francés, Ajuntament de Barcelona- Institut de Cultura, Barcelona 2014. Ensayo sobre las nociones de dosificación, cuerpo y...

Rodríguez Garzo, M. "Decir presente. En conversación con Darío Corbeira", Permanecer mudo o mentir. Darío Corbeira, Brumaria, Madrid, 2019, pp 9-34. Ensayo sobre un dispositivo artístico y teórico en el MUSAC y en...

PERMANECER MUDO O MENTIR. DARÍO CORBEIRA. II

Rodríguez Garzo, M. "Decir presente. En conversación con Darío Corbeira", Permanecer mudo o mentir. Darío Corbeira, Brumaria, Madrid, 2019, pp 9-34. Ensayo sobre un dispositivo artístico y teórico en el MUSAC y en...

Rodríguez Garzo, M. Esquizofrenias y otros hechos de lenguaje. De la clínica analítica del Macba (2002-2013), Brumaria, Madrid, 2015 Esquizofrenias y otros hechos de lenguaje resulta de una aplicación...

ESQUIZOFRENIAS Y OTROS HECHOS DE LENGUAJE

Rodríguez Garzo, M. Esquizofrenias y otros hechos de lenguaje. De la clínica analítica del Macba (2002-2013), Brumaria, Madrid, 2015 Esquizofrenias y otros hechos de lenguaje resulta de una aplicación...

Rodríguez Garzo, M. Permanecer mudo o mentir. Darío Corbeira, Brumaria, Madrid, 2017 pp. 17-219. Permanecer mudo o mentir, de Darío Corbeira. El núcleo teórico del ensayo son las nociones de...

PERMANECER MUDO O MENTIR

Rodríguez Garzo, M. Permanecer mudo o mentir. Darío Corbeira, Brumaria, Madrid, 2017 pp. 17-219. Permanecer mudo o mentir, de Darío Corbeira. El núcleo teórico del ensayo son las nociones de...

Rodríguez Garzo, M. "Estetizaciones y otras píldoras", Apuntes para una psiquiatría destructiva. Alfredo Aracil, Comunidad de Madrid, EAC, Madrid, 2017, pp. 17-29 “Estetizaciones y otras píldoras”. Escrito de Montserrat Rodríguez Garzo con Apuntes...

APUNTES PARA UNA PSIQUIATRÍA DESTRUCTIVA

Rodríguez Garzo, M. "Estetizaciones y otras píldoras", Apuntes para una psiquiatría destructiva. Alfredo Aracil, Comunidad de Madrid, EAC, Madrid, 2017, pp. 17-29 “Estetizaciones y otras píldoras”. Escrito de Montserrat Rodríguez Garzo con Apuntes...

MANÍAS, DUDAS Y RITUALES. Teoría y clínica psicoanalítica en la neurosis obsesiva. Autores: Laura Vaccarezza, Norberto Ferrer, Carlos H. Jorge y G. Baravalle. Ed. Paidos ÍNDICE: Laura E. Vaccarezza , Introducción....

MANÍAS, DUDAS Y RITUALES. Teoría y clínica psicoanalítica en la neurosis obsesiva.

MANÍAS, DUDAS Y RITUALES. Teoría y clínica psicoanalítica en la neurosis obsesiva. Autores: Laura Vaccarezza, Norberto Ferrer, Carlos H. Jorge y G. Baravalle. Ed. Paidos ÍNDICE: Laura E. Vaccarezza , Introducción....

"La piel del discurso médico: entre el cuerpo y el organismo", escrito de Montserrat Rodríguez Garzo para La piel del discurso médico, comisariado con Javeir Codesal. Rodríguez Garzo, M....

LA PIEL DEL DISCURSO MÉDICO

"La piel del discurso médico: entre el cuerpo y el organismo", escrito de Montserrat Rodríguez Garzo para La piel del discurso médico, comisariado con Javeir Codesal. Rodríguez Garzo, M....

Rodríguez Garzo, M. Estados de dolor, CENDEAC, Murcia, 2012, 208 pp. Estados de dolor se definió como proyecto de investigación en el que dos discursos, el universitario y el...

ESTADOS DE DOLOR

Rodríguez Garzo, M. Estados de dolor, CENDEAC, Murcia, 2012, 208 pp. Estados de dolor se definió como proyecto de investigación en el que dos discursos, el universitario y el...

Rodríguez Garzo, M. "Despliegues de lo incorporal", Ponte el cuerpo. Acuerpamientos en la obra de Javier Codesal, Brumaria, Madrid, 2016, pp.70-118. La corporalidad es la pregunta que recorre de...

PONTE EL CUERPO. ACUERPAMIENTOS EN LA OBRA DE JAVIER CODESAL

Rodríguez Garzo, M. "Despliegues de lo incorporal", Ponte el cuerpo. Acuerpamientos en la obra de Javier Codesal, Brumaria, Madrid, 2016, pp.70-118. La corporalidad es la pregunta que recorre de...

Rodríguez Garzo, M. "La casa del cuerpo: una posición trans", Alex Francés. Transcuerpo (2010-2020), CCCC (Centre del Carmen Cultura Contemporània), València, 2020, pp. 70-117. La casa del cuerpo, obra de Alex...

TRANSCUERPO

Rodríguez Garzo, M. "La casa del cuerpo: una posición trans", Alex Francés. Transcuerpo (2010-2020), CCCC (Centre del Carmen Cultura Contemporània), València, 2020, pp. 70-117. La casa del cuerpo, obra de Alex...

HABLAN LAS MUJERES. Autora: Laura Vaccarezza. Ed. Biblioteca Nueva Índice:Introducción. El cuerpo femenino. La sexualidad: ser mujer. La diferencia de los sexos. Ser madre. La relación con los otros....

HABLAN LAS MUJERES

HABLAN LAS MUJERES. Autora: Laura Vaccarezza. Ed. Biblioteca Nueva Índice:Introducción. El cuerpo femenino. La sexualidad: ser mujer. La diferencia de los sexos. Ser madre. La relación con los otros....

EL TRABAJO ANALÍTICO. Conceptos indispensables. Autora: Laura E. Vaccarezza. Ed. Síntesis Índice:Introducción.1. La constitución del sujeto . El primer otro: la relación madre-hijo, madre-hija. La estructura. El complejo de...

EL TRABAJO ANALÍTICO. Conceptos indispensables

EL TRABAJO ANALÍTICO. Conceptos indispensables. Autora: Laura E. Vaccarezza. Ed. Síntesis Índice:Introducción.1. La constitución del sujeto . El primer otro: la relación madre-hijo, madre-hija. La estructura. El complejo de...

XXVII. ¿NUEVAS FORMAS DEL AMOR Y DE LA SEXUALIDAD? SUMARIO: Presentación, Laura Vaccarezza. ¡No hay relación sexual... sino siempre y aún nuevas formas de amor y de sexualidad, Radjou...

XXVII. ¿NUEVAS FORMAS DEL AMOR Y DE LA SEXUALIDAD?

XXVII. ¿NUEVAS FORMAS DEL AMOR Y DE LA SEXUALIDAD? SUMARIO: Presentación, Laura Vaccarezza. ¡No hay relación sexual... sino siempre y aún nuevas formas de amor y de sexualidad, Radjou...

XXVIII. FEMINISMO, PATRIARCADO. SUS EFECTOS SUMARIO: Introducción, Norberto Ferrer. Siguiendo el sendero, Francisca Irañeta. El patriarcado en los tiempos postedípicos, Néstor Braunstein. “PF...”, Roque Hernández. La mitad que nos...

XXVIII. FEMINISMO, PATRIARCADO. SUS EFECTOS

XXVIII. FEMINISMO, PATRIARCADO. SUS EFECTOS SUMARIO: Introducción, Norberto Ferrer. Siguiendo el sendero, Francisca Irañeta. El patriarcado en los tiempos postedípicos, Néstor Braunstein. “PF...”, Roque Hernández. La mitad que nos...

SUMARIO: Prólogo, Alicia García-Fernández. Introducción, Francisca Irañeta. La indeterminación y sus efectos, Norberto Ferrer. Del ladrido de un perro a la voz de un analista, Guillermo de Lazcano, Incertidumbre...

XXIX EL PSICOANÁLISIS Y LOS EFECTOS DE LA INCERTIDUMBRE

SUMARIO: Prólogo, Alicia García-Fernández. Introducción, Francisca Irañeta. La indeterminación y sus efectos, Norberto Ferrer. Del ladrido de un perro a la voz de un analista, Guillermo de Lazcano, Incertidumbre...