ESTUDIO DE LA OBRA DE FREUD 23-01

ESTUDIO DE LA OBRA DE FREUD 23-01
Destacado

ESTUDIO DE LA OBRA DE FREUD 23-01

Coordina: Mercè Altimir

17 clases de 2h. 1º y 3er. martes de mes  de 19,30 a 21,30h.

Fechas: del 17 de enero al 19 de diciembre de 2023 (julio y agosto no hay clases)

Coste: 425€

modalidades: virtual sincrónica y presencia

PROGRAMA:

  • Caso Schreber: Paranoia, autoerotismo y proyección. El problema de la relación entre clínica y escritura. 17/1/23. Mercè Altimir
  • I.- Temas concomitantes a los 4 casos clínicos canónicos revisados (1908-1915): Fantasías histéricas y bisexualidad. Carácter y analidad. Predisposición y neurosis. 7/2/23 Mercè Altimir
  • II- Temas concomitantes a los 4 casos clínicos canónicos revisados (1910-1915): El acaecer psíquico y sus principios. El problema del narcisismo. 21/2/23 Mercè Altimir
  • I.- La técnica en psicoanálisis: La transferencia: Transferencia y repetición. Investidura libidinal. Transferencia y resistencia. Abstención y neutralidad frente al amor de transferencia. 7/3/23 Mercè Altimir
  • II.- La técnica en psicoanálisis: Recordar, repetir y traslaborar: Vencimiento de las resistencias. Recuerdo y olvido. Reelaboración de las resistencias. 21/3/23 Mercè Altimir
  • I.- Tótem y Tabú: Las versiones freudianas del padre, antecedentes y consecuentes: padre edípico, padre totémico y padre mosaico. 18/4/23 Mercè Altimir
  • II.- Tótem y Tabú: Animismo, magia y omnipotencia del pensamiento. Infancia y totemismo. 2/5/23 Mercè Altimir
  • I.- La Metapsicología: A) La pulsión. La pulsión como agencia representante. Esfuerzo, meta, objeto y fuente de la pulsión. La pulsión y sus 4 destinos posibles.  16/5/23 Mercè Altimir
  • II.- La Metapsicología: B) La represión. La represión como mecanismo de defensa. Represión primordial y represión propiamente dicha. Montos de afecto y desenlaces pulsionales. 6/6/23. Mercè Altimir
  • III.- La Metapsicología: C) Lo inconsciente. Necesidad y legitimidad de lo inconsciente. La censura entre los sistemas psíquicos. El trípode metapsicológico (tópica, económica y dinámica). 20/6/23. Mercè Altimir
  • IV.- La Metapsicología: Lo inconsciente (continuación). Propiedades del sistema inconsciente. Representación palabra vs. representación cosa. 5/9/23 Mercè Altimir
  • V.- La Metapsicología: D) Duelo y melancolía. Melancolía y oralidad. Narcisismo, ideal del yo y duelo. Investidura de objeto, identificación y melancolía. 19/9/23 Mery Levy
  • Pegan a un niño: La génesis de las perversiones sexuales. Represión, fantasía y masoquismo. 3/10/23 Mery Levy
  • Caso “hombre de los lobos”. El problema del diagnóstico. Escenas y fantasías primordiales en su relación con el trauma. 17/10/23 Mercè Altimir
  • Más allá del principio de placer: El principio del placer y sus antecedentes (principio de inercia neuronal, principio de constancia). La pulsión de muerte como el más allá del principio de placer. 7/11/23. Mery Levy
  • I.- Psicología de las masas y análisis del yo: Sugestionabilidad, hipnosis  y libido. Lógicas de masa en lo castrense y en lo eclesiástico. 21/11/23 Mercè Altimir
  • II.- Psicología de las masas y análisis del yo: identificación y psicología de las masas. La falsa oposición entre psicología individual y social. Características de la masa. 19/12/23 Mercè Altimir

BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Obras de Freud en PDF:
FREUD, Sigmund. Obras completas. Vol. I-XXIV. Trad. de José Luis Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu, 1986.
http://www.bibliopsi.org/docs/freud/08%20-%20Tomo%20VIII.pdf

Autobiografías:
FREUD, Sigmund (1914). «Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico». En: Obras completas. Vol. XIV. Trad. de José Luis Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu, 1986, p. 1-64.
FREUD, Sigmund (1925[1924]). «Presentación autobiográfica». En: Obras completas. Vol. XX. Trad. de José Luis Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu, 1986, p. 1-70.

Biografías de Freud:
GAY, Peter (1989). Freud. Una vida de nuestro tiempo. Trad. de Jorge Piatigorsky. Barcelona: Paidós.
JONES, Ernest (1989). Vida y obra de Sigmund Freud. Vol. III. Trad. de Mario Carlisky. Buenos Aires: Horme-Paidós.
ROUDINESCO, Elisabeth (2019). Sigmund Freud: En su tiempo y en el nuestro. Barcelona: Debate.

Diccionarios de conceptos psicoanalíticos:
CHEMAMA, Roland (ed.). Diccionario del psicoanálisis. Trad. de Teodoro Pablo Lecman. Buenos Aires: Amorrortu, 1998. (conceptos freudianos y lacanianos)
LAPLANCHE, Jean; PONTALIS, Jean-Bertrand. Diccionario de psicoanálisis. Trad. de Fernando Gimeno Cervantes. Barcelona: Labor, 1994. (conceptos freudianos)

Otras referencias bibliográficas sobre la obra de Freud en su conjunto:
ASSOUN, Paul-Laurent. Introducción a la epistemología freudiana. Trad. de Óscar Barahona y Uxoa Doyhamboure. México-Buenos Aires: Siglo XXI, 1982.
ASSOUN, Paul Laurent. La metapsicología. Trad. de Glenn Gallardo. México-Buenos Aires: Siglo XXI, 2002.
ASSOUN, Paul-Laurent. El freudismo. Trad. de Tatiana Sule Fernández. México-Buenos Aires: Siglo XXI, 2003.
ASSOUN, Paul-Laurent. Perspectivas del psicoanálisis. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2006.
NASIO, Juan David. El placer de leer a Freud. Trad. de Irene Agoff. Barcelona: Gedisa, 1999.

 

Esta asignatura forma parte del Módulo "Estudio sistemático de la obra de Freud" del Máster en Teoría y Práctica Psicoanalítica, acreditado por la FEAP (Federación Española de asociaciones de Psicoterapeutas) y con el sello de calidad formativa y docente del COPC (Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya).

Sello de calidad formativa y docente del COPC                Logo FEAP

No hay comentarios

Give a comment