Coordina: Norberto Ferrer
2º y 4º jueves de mes de 19,30 a 21,30h (17 clases de 2h)
Fechas: del 13 enero 2022 al 24 noviembre 2022.
Coste: 425€
modalidades: presencial y virtual sincrónica.
PROGRAMA:
I.- La cuestión de la técnica. Aspectos clínicos. 13/1/22-Guillermo Kozaméh
II.- La cuestión de la técnica. Aspectos clínicos. 27/1/22-Guillermo Kozaméh
Lo inconsciente como fundamento de la técnica psicoanalítica. La práctica teórica que todo análisis supone.-10/2/22-Guillermo Kozaméh
I. Saber referencial vs. saber textual. Lo inconsciente como saber textual.-24/2/22-Norberto Ferrer
II- Saber referencial vs. saber textual. La teoría como saber referencial.-10/3/22-Norberto Ferrer
Bienvenidas y entrevistas preliminares. Petición psicoterapéutica vs. demanda psicoanalítica. -24/3/22-Mariela Becher
El procedimiento: Unidad teórica y práctica variable vs. variedad teórica y práctica uniforme -28/4/22-Mariela Becher
El llamado “dispositivo” (Einrichtung). Las cuatro modalidades de la causa (Aristóteles vs. Lacan) y su importancia en el dispositivo psicoanalítico.-12/5/22-Mariela Becher
La evaluación clínica. Historia vs. Hystoria (desde Lacan). -26/5/22-Mariela Becher
La formalización de la queja (de la querella). La histerización del discurso. La dirección de la cura.-9/6/22-Mariela Becher
La llamada “rectificación subjetiva”. La responsabilidad y el sentido de implicación en la técnica psicoanalítica-23/6/22-Mariela Becher
El diagnóstico diferencial según la tripartición nosográfica canónica. Síntomas y rasgos. Estructura y coraza.-30/6/22-Mariela Becher
La localización subjetiva. Sujeto de la enunciación y sujeto del enunciado. 8/9/22 Mercè Altimir
La modalización del dicho. La denegación (Verneinung) y lo apofántico como índice subjetivo. 22/9/22 Mercè Altimir
La atribución subjetiva. Creer, conocer y saber en psicoanálisis. 27/10/22 Mercè Altimir
I.- El dinero y su función técnica en psicoanálisis : El pago como neutralizador de la deuda subjetiva 10/11/22 Laura Vaccarezza
II.- El dinero y su función técnica en psicoanálisis: El pago como medio de trasmutación de la culpa 24/11/22 Laura Vaccarezza
Esta asignatura forma parte del Módulo "Técnica y teoría de la técnica psicoanalítica" del Máster en Teoría y Práctica Psicoanalítica, acreditado por la FEAP (Federación Española de asociaciones de Psicoterapeutas) y con el sello de calidad formativa y docente del COPC (Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya).
BIBLIOGRAFÍA:
Sigmund Freud -Obras Completas:
Conferencias de Introducción al Psicoanálisis: (Vol. 15-16, Editorial Amorrortu, 1992)
Nuevas conferencias de Introducción al psicoanálisis: (Vol. 22, Editorial Amorrortu, 1992)
Trabajos sobre técnica psicoanalítica:
El uso de la interpretación de los sueños en el psicoanálisis
Sobre la dinámica de la transferencia
Sobre la iniciación del tratamiento
Recordar, repetir y reelaborar
Puntualizaciones sobre el amor de transferencia
(Vol. 12. Editorial Amorrortu, 1992)
Esquema del psicoanálisis:
La técnica psicoanalítica
Una muestra del trabajo psicoanalítico
La ganancia teórica
Análisis terminable e interminable
Construcciones en psicoanálisis
La escisión en el proceso defensivo
(Vol. 23. Editorial Amorrortu, 1992)
Piera Aulagnier: El aprendiz de historiador y el maestro brujo. Editorial Amorrortu. 1992.
Alejandro Ávila Espada-Joaquín Poch i Bullich (compiladores): Manual de técnicas de psicoterapia. Un enfoque psicoanalítico. Ed. Siglo XXI. 1994
Valentín Barenblit- Emiliano Galende (compiladores): La interpretación. Ed. Lugar. 1997
Hugo Bleichmar:Avances en Psicoterapia psicoanalítica
Eduardo Alberto Braier: Psicoterapia Breve de orientación psicoanalítica. Ed. Nueva Visión. 1984
Joan Cordech: Teoría y Técnica de la psicoterapia psicoanalítica. Ed. Herder.1987
Joël Dor: Estructuras Clínicas y Psicoanálisis. Editorial Amorrortu, 2000
Joël Dor: Clínica Psicoanalítica. Editorial Gedisa, 1996
Joël Dor: Introducción a la lectura de Jaques Lacan. Editorial Gedisa, 1994
Horacio Etchegoyen : Los Fundamentos de la Técnica Psicoanalítica. Editorial Amorrortu, 1986
Víctor Korman: El oficio de Analista. Editorial Paidós, 1996
Ralph Greenson: Teoría y Práctica del Psicoanálisis. Editorial Siglo XXI, 1986
Alain de Mijolla. Sophie de Mijolla-Mellor: Fundamentos del psicoanálisis. Editorial Síntesis, 2003
Juan David Nasio: Como trabaja un Psicoanalista. Editorial Paidós, 1996
J.B.Pontalis, J. Laplanche, J.Starobinski y otros: Interpretación Freudiana y Psicoanálisis. Editorial Paidós, 1987
Stefan Zweig: La curación por el espíritu. (Mesmer, Mary Baker Edy, Freud). Acantilado. 2006
Revista: Psicoanálisis y el Hospital. Publicación semestral de practicantes en Instituciones Hospitalarias: “La eficacia terapéutica” Editorial Su Imprés. 2007
Diccionarios de Psicoanálisis
Conceptos Freudianos. Vicente Mira. Piedad Ruiz. Carmen Galiano (Editores). Editorial Síntesis, 2005
Diccionario del Pensamiento Kleiniano: R.D. Hinshelwood. Editorial Amorrortu, 1992
Elementos para una Enciclopedia del Psicoanálisis: Pierre Kaufmann. Editorial Paidós, 1996
Diccionario de Psicoanálisis: Laplanche y Pontalis. Editorial Labor, 1971
No hay comentarios