TEORÍA Y CLÍNICA DEL FENÓMENO PSICOSOMÁTICO (2022-10)

TEORÍA Y CLÍNICA DEL FENÓMENO PSICOSOMÁTICO (2022-10)

TEORÍA Y CLÍNICA DEL FENÓMENO PSICOSOMÁTICO (2022-10)

Coordinación y docencia: Montserrat Rodríguez Garzo

Colaborador docente: Guillermo Rodríguez Froxán

Calendario: Sábados: 29 octubre ; 26 noviembre, 17 diciembre  de 2022;   21 enero, 25 febrero y 25 marzo de 2023.

Horario: 11:30–13:00.

Seis sesiones. 9 horas.

Formato de trabajo: online.

Concurrentes 90€.

Actividad del programa de Formación Continua. Sin cargo para los miembros de Apertura y de libre elección para los estudiantes del máster.

La SEMP (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA) participa: https://www.semp.org.es/teoria-y-clinica-del-fenomeno-psicosomatico

*******

El objeto de este seminario es estudiar los acercamientos al problema de la etiología y de la terapéutica de las presentaciones psicosomáticas en pacientes que están en tratamiento analítico.

¿Qué interroga las afecciones orgánicas (funcionales o lesivas) cuya causalidad no es explicable desde un punto de vista médico? El FPS ¿es explicable desde un punto de vista analítico?, ¿qué conceptos analíticos convoca? ¿Podemos hablar de inscripción analítica del FPS si su expresión no es una respuesta al trauma? Trabajaremos sobre estas preguntas con las referencias de Lacan al fenómeno psicosomático, articuladas a viñetas clínicas.

Se facilitará a los inscritos la bibliografía y los materiales clínicos.

 

 

No hay comentarios

Give a comment