Formación Permanente
Formación permanente en psicoanálisis
La formación del psicoanalista presenta particularidades que no son exigibles en otras disciplinas. El trípode Freudiano análisis personal, control y estudio de la teoría sigue vigente hasta nuestros días, a ello se agregan el cartel y el pase propuestos por Lacan.
Estos requisitos indispensables se deben a que el psicoanalista trabaja con el sujeto del inconsciente, con la subjetividad que al no ser medible exige una gran precisión en la definición de los fundamentos de base para la práctica clínica.
Se trata de una clínica particular, en la que es necesario el anudamiento del saber teórico y clínico a fin de poder dirigir la cura caso por caso, por este motivo la formación es permanente , pues cada caso y cada momento social nos interroga y nos confronta.Teniendo en cuenta estas premisas, en Apertura disponemos de diversos cursos y espacios de formación continua o permanente con el fin de sostener el discurso analítico.
Apertura otorga certificados de participación y del trabajo realizado.
¿Cómo inscribirse?
1. Concurrente
2.Miembro adherente
3. Miembro socio
4. Estudiante del Máster
Los miembros fundadores de Apertura impartiendo formación.
(De derecha a izquierda: Norberto Ferrer, Laura Vaccarezza y Carlos H. Jorge).
Sobre el dispositivo del pase
La Asociación Apertura retoma la experiencia del Pase, inaugurada por Jacques Lacan, a fin de esclarecer y poner en relieve el pasaje de analizante a analista. Para realizar la experiencia disponemos del Dispositivo de pase Apertura - Análisis Freudiano (Bilingüe, sin Nominación), cuyas características exponemos a continuación.
Las especificidades del dispositivo son las siguientes:
1) Formación del Jurado: El jurado potencial del Pase estará formado por nueve miembros elegidos por la Asamblea General de entre los candidatos. Éstos se renovarán por tercios cada cuatro años. Al inicio de este nuevo funcionamiento (2019), un tercio del jurado anterior saldrá por sorteo, al cabo de cuatro años saldrá un segundo tercio y, tras ocho años, se habrá hecho la renovación tras la salida del jurado de los tres más antiguos. Un miembro que sale no podrá volver a presentarse antes de transcurridos cuatro años de su partida.
2) Designación de los pasadores : Un pasador es designado por su analista o por su analista de control para figurar en una lista de pasadores potenciales.
3) La candidatura al Pase: a) El jurado potencial del Pase elige un Secretario del Pase que tendrá como función: – Mantener al día la lista de pasadores designados por su analista o analista de control. – Recibir a los candidatos al Pase y proceder con ellos al sorteo de los pasadores y del jurado de su Pase. b) El candidato al Pase (pasante) elegirá por sorteo a dos pasadores que tendrá la posibilidad de recusar una vez, para proceder a un nuevo sorteo. Tras su testimonio ante los pasadores, con quien se reunirá por separado, sorteará cinco miembros de entre el jurado potencial del Pase y, por tanto, constituye un cártel del pase. El pasante podrá recusar una vez, uno o varios nombres de entre los que salieron a suerte.
4) Trabajo del cártel del pase: Cada cártel del pase cuenta con la posibilidad de incorporar a sus deliberaciones a uno o varios invitados exteriores. El cártel escucha uno por uno a los pasadores. A partir de sus deliberaciones, el cártel elabora la respuesta que dará al pasante, sostenido por las cuestiones que cada pase singular haya podido suscitar. Esta respuesta no apoyará el acceso a título ninguno, sino que apunta a nombrar lo inesperado que el desarrollo de cada procedimiento particular haya permitido hacer pasar a través de las formaciones del inconsciente manifestadas en el dispositivo mismo. Cada cártel designa en su seno aquel o aquellos miembros que aportarán la respuesta al pasante. Los miembros del cártel se comprometen a no dar publicidad alguna al resultado de cada pase. Solo el mismo pasante y los pasadores, en lo que les concierne, podrán informar sobre ello. Cada cártel del pase tiene también como función problematizar las cuestiones propiamente analíticas que pueda haber suscitado un Pase, y transmitir a la Asociación lo que de ello pueda constituir enseñanza.
El Secretario del Pase está a cargo de organizar los pasajes al público en los que, quienes participaron en el dispositivo, pueden venir a testimoniar de los efectos aprés-coup del Pase, de las reflexiones y elaboraciones para cada uno y para la Asociación misma.
Para hacer la solicitud de pase dirigirse a la Secretaria del dispositivo de pase bilingüe Laura Vaccarezza 12301lva@comb.cat Tel. 647553580.
Les spécificités du dispositif sont les suivantes :
1) Formation du jury : Le jury potentiel de la passe comprend 9 membres élus par l’Assemblée Générale, sur candidatures. Ils seront renouvelés par tiers tous les 4 ans. Au début de ce nouveau fonctionnement (2019), un tiers du jury antérieur sortira par tirage au sort, puis un deuxième tiers au bout de 4 ans, et après huit ans, le renouvellement se fera après sortie du jury des 3 plus anciens. Un membre sortant ne pourra se représenter avant un délai de 4 ans.
2) Désignation des passeurs : Un passeur est désigné par son analyste ou son analyste de contrôle, puis figure sur une liste de passeurs potentiels.
3) La candidature à la passe : a) Le jury potentiel de la passe choisit un secrétaire de la passe. Il aura pour fonction : – de tenir à jour la liste des passeurs désignés par leur analyste. – de recevoir les candidats à la passe et de procéder avec eux aux tirages au sort des passeurs et du jury de leur passe. b) Le candidat (passant) tire au sort deux passeurs qu’il aura la possibilité de récuser une fois pour procéder à un nouveau tirage. Au terme de son témoignage auprès des passeurs, rencontrés séparément, il tire au sort cinq membres du jury potentiel de la passe et constitue ainsi un cartel de passe. Le passant aura la possibilité de récuser une fois, un ou plusieurs noms issus de ce tirage au sort.
4) Travail du cartel de la passe : Chaque cartel de la passe a la possibilité d’adjoindre à ses délibérations un ou plusieurs invités extérieurs. Le cartel écoute un par un les passeurs. A partir de ses délibérations, le cartel élabore la réponse qu’il donne au passant, soutenue par les questions que chaque passe singulière aura pu soulever. Cette réponse ne saurait reposer sur une quelconque accession à un titre, mais vise à nommer ce que le déroulement de chaque procédure particulière aura permis de faire passer d’inattendu, par les formations de l’inconscient se manifestant dans le dispositif lui-même. Chaque cartel désigne en son sein le ou les membres qui apporteront cette réponse au passant. Les membres du cartel s’engagent à ne donner aucune publicité au résultat de chaque passe. Seul le passant lui-même et les passeurs, pour ce qui les concerne, pourront en faire état. Chaque cartel de passe a aussi pour fonction de problématiser les questions proprement analytiques qu’une passe aura suscitées et de transmettre à l’association ce qui pourrait en faire enseignement.
Le secrétaire de la passe a en charge d’organiser des passages au public où ceux qui ont participé à ce dispositif peuvent venir témoigner des effets d’après-coups de la passe, des réflexions et élaborations au un-par-un et pour l’association elle-même.
Si vous souhaitez vous inscrire dans le dispositif de la passe il faut contacter la secrétaire de la passe : Laura Vaccarezza 12301lva@comb.cat Tel 34 647553580