LA HERENCIA DE LAS PALABRAS.
Palabras que enferman, palabras que curan
Herencia y palabras entretejen nuestra existencia combinando el patrimonio cultural y la geometría del lenguaje.
La palabra, instrumento privilegiado del psicoanálisis, presencia hecha de ausencia, es, desde el inicio, interlocución. En su llamada al otro se tropieza sin cesar con la cuestión de que no todo puede decirse.
La herencia, combinatoria inédita de la transmisión, nos transita y nos acerca necesariamente al sello imborrable de nuestra historia, hecha de palabras. La herencia de las palabras diseña entonces, con trazo firme, la escritura singular de la memoria colectiva e individual.
Reflexionar sobre este entrecruzamiento es el propósito de este libro, que recoge los trabajos de representantes de diversas disciplinas.
Índice: Introducción y presentación de la Jornada, Elvira Valls Carol, psicóloga, psicoanalista. Locuras con palabras: Vicente Montero, psiquiatra, psicoanalista. Género y sexualidad. Una perspectiva social y política: Óscar Guasch, Profesor de Sociología del Género y de la Sexualidad de la Universidad de Barcelona. Palabra, sólo tú me habitas: Norberto Ferrer, psiquiatra, psicoanalista. Coloquio. Palabras del deseo: Mercè Altimir, Psicoanalista, Profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona. Escuchar la palabra que cura : Emma Fernández, Escritora. Las palabras y el dolor: Carlos H. Jorge, psicólogo, psicoanalista. Coloquio. Palabras de clausura: Laura Vaccarezza, médica, psicoanalista. (128 pág.). Disponible en papel 12 € y en formato electrónico (e-book) 10 €. ISBN papel: 978-84-611-8074-5
ISBN ebook: 978-84-613-2357-9
No hay comentarios