LAS FAMILIAS EN LA ACTUALIDAD. NUEVAS MODALIDADES, NUEVOS CONFLICTOS.
A lo largo de la historia de la humanidad observamos cómo los individuos se agrupan a fin de garantizar su subsistencia. El grupo, con sus rituales, sus mitos, sus leyes, determina una estructura simbólica en la cual sus integrantes se sostienen. Esta estructura excluye a su vez, directa o indirectamente, a quienes no cumplen con sus condiciones. La familia, núcleo social primitivo, ha ido abandonando su organización tradicional y ha tomado nuevas modalidades debido a los cambios sociales y también a los avances científicos. En la actualidad, junto a las tradicionales, encontramos nuevas estructuras familiares, algunas socialmente más aceptadas que otras: familias numerosas o del único hijo, familias “normalizadas”, familias desestructuradas, monoparentales, homoparentales, adoptivas, de acogida o extensas, “buenas” o “malas” familias, etc. Lejos de polémicas prejuiciosas, nuestra propuesta es conocer desde diferentes ámbitos las manifestaciones de estos cambios, sus avances y sus conflictos.
Indice: Introducción y presentación : Laura Vaccarezza, médica, psicoanalista. ¿Y la familia qué tal? ...Mal, gracias : Carlos H. Jorge, psicólogo, psicoanalista. La respuesta del derecho penal al fenómeno de la violencia doméstica: Fernando Valle, magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 7ª, Penal. Introducción de: Vicente Montero, psiquiatra, psicoanalista. Basilio, tu amb qui vius? (Versión en castellano: Basilio, ¿tú con quién vives?): Elisa Serra, psicóloga, Equip d'Assessorament Psicopedagògic del Departament d'Ensenyament (EAP). Familias y escuela: una propuesta para el debate: Pilar Moreno, psicopedagoga de Educación Secundaria.Introducción : Elvira Valls Carol, psicóloga, psicoanalista. El derecho a contraer matrimonio entre personas del mismo sexo. Modificaciones legales: Ángeles Vivas Larruy, magistrada de la Sala de Lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Reflexiones sobre las nuevas modalidades familiares: Mª Jesús Tejero, Antonia Lovillo, Mª Carmen García, Albert Fages, Antonia Hernández, Isabel Castro, Victoria Molinos, Delegados de Asistencia al Menor (DAM). Noves famílies, nous reptes (Versión en castellano: Nuevas familias, nuevos retos): Núria Ventura, Mar Castells, Lourdes Martí, Puri ALzola, Equipo CSS, Centre Municipal de Serveis Socials (Clot). Nuevos modelos de familia. Una perspectiva antropológica: Sandra Santos, antropóloga. Vivir en familia: Norberto Ferrer , psiquiatra, psicoanalista. (178 páginas). Disponible en papel 12 €, y en formato electrónico (e-book) 10 €.
ISBN papel:
ISBN ebook: 978-84-613-2365-4
No hay comentarios