¿QUÉ ES EL CUERPO DEL NIÑO PARA EL PSICOANÁLISIS?

¿Qué es el cuerpo del niños para el psicoanálisis?

¿QUÉ ES EL CUERPO DEL NIÑO PARA EL PSICOANÁLISIS?

¿QUÉ ES EL CUERPO DEL NIÑO PARA EL PSICOANÁLISIS?
Varios autores. Prólogo de Néstor Braunstein

G. Dueñas: Revisando prácticas. Visibilizando contradicciones; S. Godano: Acercándonos a un niño; A. Taboada: Contar no es jugar; G. Untoiglich: Cuerpos sin borde; A. Flesler: Del cuerpo del niño al cuerpo del sujeto; D. Lozano: Del cuerpo institucionalizado al cuerpo del deseo; O. Patiño: Del cuerpo negado de la infancia al síntoma de la modernidad; J. Bolaños: ¿Dónde empieza el mar?; E.P. Ciénaga: El cuerpo del niño en la contemporaneidad; L. Donzis: El cuerpo y lo traumático en la clínica con niños; E.I. Landaverde: Jugar es labrar un cuerpo; A. Barrera: La alergia del cuerpo como filiación del Nombre-del-Padre; M. Cottone: La experiencia del cuerpo en el autismo; E. Levin: La función de la imagen del cuerpo; L. Stavschansky: Lo oculto como causa en la construcción del cuerpo; C. Mayén: Los avatares del cuerpo en la clínica psicoanalítica con niños; C. Jarque: Pegan a un gordo; L. Nájera: Qué es el cuerpo del niño para el psicoanálisis. N. Ferrer: ¿Qué es un niño y de dónde viene?; L. González: Un cuerpo que se goza; L. Burgos: Violeta y el cuerpo; A. Madrid: Cuerpos y fantasmas; B. Rico: El cuerpo de niño que nos habita; J. hernández: El padre y el sacrificio de Isaac; A. Gómez: La mirada en la sexuación corporal de la niña.
ISBN 978-607-97265-0-8
Editado por Freud a la letra. México. Edición en papel, PVP: 15€

No hay comentarios

Give a comment